Planificación Financiera

La planificación financiera es la mejor opción para reducir considerablemente vivir con sobresaltos. Permite tomar mejores decisiones e impide desestabilizar la economía del hogar ante el menor imprevisto. La debería poner en marcha cualquier persona o unidad familiar desde el mismo momento que se plantea cualquier objetivo a conseguir. Se puede vivir perfectamente al día. Vivir al día o planificar es sólo una DECISIÓN.

Sirve para manejar, gestionar y administrar “correctamente” los tiempos y las necesidades de gasto a corto, medio y largo plazo. Necesidades que sí o sí y de distintas maneras se presentarán a lo largo de toda nuestra vida.

Los problemas que resuelve son muy variados. Como ejemplo podemos contemplar:

  • Cómo atender los imprevistos sin tener que recurrir al endeudamiento.
  • Saber cómo priorizar los gastos en el tiempo y empezar a destinar recursos del presente para recoger en el futuro.
  • Saber anticiparse a las necesidades del largo plazo para aportar los recursos que se van a tener que utilizar debido a la edad y salud para evitar descapitalizarse.

Por su parte, los beneficios también son numerosos, pudiendo destacar:

  1. Visión clara de objetivos: Te ayuda a definir metas financieras concretas (comprar casa, jubilación, estudios, etc.).
  2. Presupuestación efectiva: Sabes exactamente cuánto puedes gastar y cuánto debes ahorrar.
  3. Prevención de imprevistos: Considera escenarios negativos y planifica cómo afrontarlos.
  4. Optimización del uso del dinero: Asignas cada euro a una función específica (ahorro, inversión, ocio, etc.).
  5. Seguimiento y control: Puedes medir tu progreso con respecto a tus metas.
  6. Disminución de deudas innecesarias: Al anticiparte, evitas recurrir a préstamos caros o impulsivos.
  7. Aprovechamiento fiscal: Planificas tus finanzas considerando los impuestos, deducciones y ventajas legales.
  8. Preparación para la jubilación: Calculas cuánto necesitarás y cómo alcanzarlo a tiempo.
  9. Mejora en la toma de decisiones familiares o empresariales: Todos los miembros comparten una visión común.
  10. Mayor tranquilidad a largo plazo: Saber que tienes un plan da seguridad y estabilidad emocional.

Por todas estas razones, la planificación financiera es imprescindible si que quiere emprender con ciertas garantías de éxito el apasionante viaje de la vida. Existe la “aventura” que es otro modo de planificar, menos metódico dando mayor valor a la improvisación y otro tipo de emociones. Vivir al día o planificar es tan sólo una decisión.

Recuerda: "Quien no planifica sus finanzas,

deja su futuro en manos del azar."