Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Dedicar Tiempo a Pensar
Pensar, es una de las tareas que más beneficios aporta a corto, medio y largo plazo. Es un hábito poco común. Las personas que asumen algún cargo de responsabilidad, se centran, como es lógico, en el día a día. Para que este hábito de sus frutos hay que sistematizarlo a través de la planificación.
LA CLAVE ESTÁ, POR TANTO, EN INCORPORAR ESTA TAREA A LA PLANIFICACIÓN SEMANAL, como si fuera una más a cumplir. Te animo a hacerlo así : Busca un día de la semana , el que decidas, siempre el mismo día y a la misma hora para PENSAR. Duración 30 minutos. Protégete de ruidos, distracciones e interrupciones. Anota (sólo anotar) en un papel o en el ordenador lo que te viene a la cabeza. No te olvides de poner la fecha. Es posible que el primer día anotes poco o nada. La semana que vienen coge el mismo documento, pon la fecha y, empieza a escribir las posibles soluciones de lo escrito la semana anterior. Si tienes algo nuevo, anótalo. Y así sucesivamente semana tras semana. Deja que el tiempo haga el resto.
"Transforma tus hábitos y construye tu éxito"
Copyright © 2025 Eugenio Tomasa
Todos los derechos reservados